Celebra el Año Nuevo Chino 2020 con Cenas Barcelona
Este Sábado 25 de Enero de 2020 se celebra el Año Nuevo Chino 4.718, el año de la Rata de Metal según el horóscopo chino, siendo este el símbolo de espiritualidad y buena suerte. Y para celebrarlo en Barcelona, tenemos las mejores propuestas para ti y tu grupo.



La celebración del Año Nuevo Chino, que cuenta con más de 4.000 años de historia, coincide con el comienzo del ciclo de cultivo, despide al invierno y da la bienvenida a una nueva estación, de ahí que se le denomine también como “Festival de la Primavera”. Y por si no lo sabías, tiene una duración de 15 días. ¿Y tú? ¿Tienes pensado celebrarlo uno de estos días por la ciudad de Barcelona?
Desde 30€ por persona
MÍNIMO 6 PERSONAS
· Cena en restaurante original
Más de 15 restaurantes para elegir
· Barra libre de vino y cerveza durante la cena
· Opción de añadir fotógrafo +10€ p/p.
· Opción de entrada a discoteca con copa +10€ p/p.
Grupos menores de 6 personas, consultar precio.
Desde 25€ por persona
MÍNIMO 6 PERSONAS
· Tour de 1 hora en limusina
Lincoln 8 plazas o Hummer 12 plazas
· Cava incluido para todos los asistentes
· Opción de añadir fotógrafo +10€ p/p.
· Opción de entrada a discoteca con copa +10€ p/p.
Grupos menores de 6 personas, consultar precio.
Desde 20€ por persona
MÍNIMO 12 PERSONAS
· Tour de 1 hora en limusina
Limobus 16 plazas o PartyBus 70 plazas
· Copa para todos los asistentes
· Opción de añadir fotógrafo +10€ p/p.
· Opción de entrada a discoteca con copa gratis.
Grupos menores de 12 personas, consultar precio.
Celebra el Año Nuevo Chino en Barcelona del 25 de Enero al 8 de Febrero
Y es que este evento no tiene una fecha fija, ya que sucede cuando aparece la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno en China, lo que suele tener lugar entre el 21 de enero y el 20 de febrero en el calendario Occidental.
Esta celebración concluye con el Festival de las Linternas o Farolillos, que se realiza en la noche del 15º día de celebraciones con desfiles y exhibiciones de farolillos decorados donde lo más importante es el Baile del Dragón que augura una primavera de lluvias y un verano de cosechas abundantes.
Tradiciones en Barcelona para el Año Nuevo Chino
El primer día del Festival de Primavera se realizan los preparativos antes de la celebración y se recuerda y se ora por los antepasados para atraer los buenos espíritus y mejorar las posibilidades de una buena fortuna en el año que entra. Una vez preparados el Año Nuevo Chino lo más importante de esta festividad es el tiempo para la reunión familiar. La gente acostumbra a visitar a sus familiares y amigos, salir a cenar, ver espectáculos tradicionales chinos, tirar fuegos artificiales, y el despedir el año entre risas y amigos.
La cultura China se basa mucho en la suerte, en hacer todo lo posible por atraer la buena suerte y deshacerse de la mala, y sus tradiciones para la entrada del año nuevo chino se centran en las siguientes:
- Limpiar por completo la casa con el objetivo de deshacerse de la mala suerte acumulada desde el año anterior. Y salir a Cenar, que ya que se ha limpiado…
- Decorar con banderas y emblemas rojos (con la frase “buena fortuna para el año nuevo” en chino). ¿Qué tal una cena temática todos de rojo?
- Sobres rojos con dinero para atraer la buena fortuna y que no falte dinero en el año nuevo chino. Una forma original de pagar la cuenta.
- Petardos y fuegos artificiales para espantar a los malos espíritus y para despertar al Dragón de la fortuna. Los petardos y dragones ya depende de cada cena…
Pero lo esencial de la celebración del Año Nuevo Chino 2020, es celebrar la buena fortuna y ¿Qué mejor suerte que salir a cenar con tus amigos con Cenas Barcelona?, para ello hemos preparado una noche temática disponible para el Festival de Primavera a partir del 25 de Enero de 2020
Celebra el Año Nuevo Chino 2020 paso a paso
Si te gustaría celebrar este evento y quieres sorprender a tu familia o amigos con un plan único, original y divertido, ofréceles una cena temática y diferente con nuestro Paso a Paso:
- Monta un grupo de Whatsapp y añade a todo el mundo que quiera un plan original.
- Fija una fecha con antelación (unas 48 horas de margen sería lo suyo para que todo el mundo pudiese organizarse con calma)
- Marca tus reglas para la cena: Todos vestidos de Rojo y Dorado, o todos de Amarillo al más puro estilo Kill Bill, todos con Kimono de Karate/Taekwondo, que cada uno traiga un frutero de sombrero, “no se podla hablal con la letla plohibida”… tu imaginación es la mejor herramienta para pasarlo genial.
- El más fácil, reserva tu cena en CenasBarcelona.com a través de la Web o vía Whatsapp.
- Disfruta de una cena que dará que hablar… y puede que hasta crees una tradición para tus amigos!
Ponte en modo Dragón, junta a tus amigos y arrasa el Año Nuevo Chino 2020 de Barcelona con CenasBarcelona.com. Siempre hay una buena excusa para salir a pasarlo bien.
1 de Febrero en Barcelona, Año Nuevo Chino 2020
El Año Nuevo chino se celebra en Barcelona este año el Sábado 1 de Febrero de 2020 con un gran desfile al más puro estilo Oriental por las calles del Eixample, desde el Parc de l’Estació del Nord a Arc de Triomf.
El desfile será el acto central de la celebración en Barcelona de la fiesta más importante del calendario chino, organizado por entidades culturales como la Fundació Institut Confuci de Barcelona y la Casa de Asia y empezará a las 11:30 h de la mañana, para los que prefieran quedar para comer después de darse un baño de cultura china
Nuestra recomendación para antes de la cena es pasar por la feria cultural situada en el Passeig Lluis Companys (a 5 min en transporte público) justo al lado del Parc de la Ciutadella, que abre de 10:00 h a 20:00 h y en la que se podrán ver espectáculos en un escenario situado en el mismo paseo (de 12:30 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h).
Un evento multitudinario en Barcelona en el cual conviven gran parte de la población asiática (aproximadamente 20.000 personas con raíces chinas viven en Barcelona) que añadido al gran número de voluntarios que ayudan a organizarlo y participan en los actos festivos (más de 1.000) y la propia esencia de la celebración colorida, alegre y celebrada al aire libre, hacen de este evento un referente de integración para otras capitales europeas.